Pablo Javkin sobre el escándalo de $Libra: “En Argentina debemos respetar los mandatos institucionales”

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se refirió a las declaraciones del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, respecto al escándalo de la criptomoneda $Libra y el pedido de juicio político al presidente Javier Milei. Javkin destacó la importancia de respetar los mandatos institucionales y la necesidad de mantener la coherencia política sin caer en la erosión de la figura presidencial.

En una conferencia de prensa, Javkin expresó:

“Primero, comparto algo que dijo el gobernador ayer: no nos cuenten a nosotros la idea de erosionar la figura del presidente de la Nación. Porque el presidente ha sido electo, y en Argentina tenemos que acostumbrarnos a que respetar y valorar los mandatos institucionales es fundamental”.

El intendente rosarino enfatizó la importancia de evitar el insulto, el grito y la descalificación, y que es necesario aportar al diálogo constructivo:

“Precisamente, si uno siempre trata de plantear algo, el insulto, el grito, la descalificación nunca ayudan en la política. A veces parece que le toca solo a los otros, pero muchas veces también se vuelve contra uno mismo”, afirmó.

Javkin llamó a la coherencia y a la unidad nacional, destacando que es un momento clave para que Argentina una fuerzas:

“A mí, cuéntenme con coherencia. Si siempre hemos planteado que este es un momento en que la Argentina necesita unir fuerzas, cuéntennos para unir fuerzas”, subrayó.

Respecto al manejo del escándalo, el intendente resaltó la necesidad de transparencia y de permitir que la Justicia actúe con independencia:

“Cuando se produce una situación como esta, lo que la resuelve es la mayor transparencia posible en términos de la investigación y de las investigaciones judiciales. Y, especialmente, de cómo fue el acceso, en este caso, a lo que el propio presidente planteó, que de algún modo se le metieron con una situación que él no conocía”, sostuvo Javkin.

El mandatario local valoró el reconocimiento público de Milei sobre su desconocimiento de los detalles de la operación con $Libra, pero advirtió sobre la superficialidad en las redes sociales:

“La Argentina hace veintipico años que vive al ritmo de Twitter, pero los países no se desarrollan desde Twitter”, concluyó Javkin.

Si bien no expresó un respaldo explícito, las palabras de Javkin van en sintonía con la postura de Pullaro, quien calificó de “disparatada” la idea de un juicio político contra Milei, llamando a mantener la estabilidad institucional y a no debilitar la figura presidencial en un momento crítico para el país.

Send this to a friend