El Secretario de Turismo de San Carlos de Bariloche, Sergio Herrera, habló en el programa La Barra de Casal sobre el excelente panorama que presenta la ciudad en plena temporada invernal y expresó su opinión a propósito de la viralización de la imagen de una promoción de un pancho y una gaseosa por 18 mil pesos.
“Tenemos vuelos llenos, ingresos por rutas y buses colmados de turistas. El lunes alcanzamos un 83% de ocupación”, destacó Herrera. Este movimiento no solo es un indicio de éxito turístico, sino que también representa trabajo para los habitantes de Bariloche: “Tenemos una gran fábrica con una chimenea que no tira humo, que se llama turismo”, expresó metafóricamente.
Aunque la mayoría de los visitantes siguen siendo argentinos, el crecimiento del turismo internacional es notable. Los mercados regionales, como Uruguay, Chile y Paraguay, están comenzando a descubrir o redescubrir Bariloche. “Tenemos un 28% más de vuelos desde Brasil que en años anteriores”, celebró Herrera destacando el trabajo que realizó en este sentido el secretario de Turismo Daniel Scioli. Este fenómeno ha revivido el apodo informal de “Brasiloche” utilizado en los años 90 cuando Bariloche era un destino popular entre los brasileños.
Finalmente Herrera se refirió a la polémica que se generó por una imagen en redes sociales que mostraba el precio de un pancho y una gaseosa a 18 mil pesos en el Cerro Catedral lo cual desató una ola de críticas en los medios. “No justifico ningún precio, pero tampoco soy dueño de ningún bar. La logística en el cerro es compleja: subir insumos, trabajar sin gas, todo tiene su costo» expresó el secretario de Turismo quien remarcó que de todos modos esto responde a una lógica del mercado y a las notas de color de la época: «¿Vos comprarías un pancho y una coca por 18 dólares? No hay forma. Entonces, no lo compres. Esperá a bajar y a lo mejor en la base te sale 7 mil pesos. Cuando llega el verano, en la costa también hay notas sobre el precio de los churros o del valor de las carpas. Es el color del verano. Ahora, nos tocó a nosotros con un pancho en invierno”.