Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe de anular la homologación del concurso de acreedores de la firma agroindustrial Vicentin, uno de los querellantes de la causa, el doctor Gustavo Feldman analizó junto a la Barra de Casal por LT3 la decisión de la Corte.
“Para entender este fallo hay que contextualizar el caso, en su momento Vicentín hizo una propuesta que para nosotros fue una farsa, el juez Lorenzini la rechazó y se abrió el crawdonw, ante esto Vicentin recurrió a la Cámara de Reconquista y en un fallo amañado se revocó el fallo de Lorenzini y se hace lugar a la propuesta de Vicentin, ahora la Corte anuló este fallo y ordena que se dicte un fallo a derecho”, aseguró Feldman.
Para el abogado querellante, la decisión de la Corte ahora abre la siguiente instancia para la justicia que ahora deberá dictar una resolución en donde hay dos caminos, “uno es abrir un camino de salvataje o dictar directamente la quiebra, si hoy se decretara la quiebra sería ilegal porque hay interesados para llevar adelante el salvataje y porque la ley dice que antes de dictar la quiebra hay que abrir un periodo para que cualquier interesado presente una oferta para salvar la empresa”, aseguró Feldman.
A su vez, se refirió a la propuesta que había realizado la empresa, en donde la firma propuso que lo siguiente: “para evitar la quiebra Vicentin pretendía apartarse de lo legal, la ley de concurso habla de que la propuesta tiene que ser un porcentual del crédito adquirido no una suma fija, la propuesta debe ser en idéntica moneda para todos y eso no existió” aseguró el abogado.
Finalmente al ser consultado sobre el destino del crédito adquirido por Vicentin, el profesional aseguró que “el avance de la investigación penal que aún no ha concluido tendrá sus frutos, no me quiero aventurar pero ese dinero en algún lugar está y debemos seguir los tiempos de la justicia” concluyó.