Elecciones en Santa Fe: incertidumbre por la falta de autoridades de mesa

El Tribunal Electoral de Santa Fe enfrenta un desafío logístico a menos de tres semanas de los comicios del 13 de abril: de las 25.400 designaciones enviadas a potenciales autoridades de mesa, solo 9.200 (36%) confirmaron su participación. Pablo Ayala, secretario del organismo, admitió en diálogo con LT3 que esta situación es habitual en procesos electorales, pero destacó la urgencia de completar los cargos faltantes.

“Estamos en el 50% de mesas confirmadas si consideramos que cada una requiere dos autoridades. Seguimos reforzando la comunicación para garantizar el normal desarrollo de la votación”, explicó Ayala. Las personas designadas -prioritariamente docentes, exautoridades de mesa y voluntarios registrados- recibieron $70.000 de compensación por su labor.

Aunque la función de autoridad de mesa es “carga pública irrenunciable” según la ley, Santa Fe carece de mecanismos sancionatorios concretos para quienes no asistan. “El Código Electoral Nacional prevé sanciones, pero nuestra legislación provincial no las especifica”, reconoció Ayala, quien aprovechó para pedir una reforma integral: “Necesitamos unificar las normas electorales dispersas en múltiples leyes”.

El funcionario detalló el protocolo para cubrir vacantes:

  • Reenvío de designaciones hasta agotar las bases de datos (docentes, exautoridades y voluntarios)
  • Última instancia: jefes electorales locales podrán nombrar reemplazos in situ el día de los comicios

Claves de la elección

Los votantes encontrarán tres boletas:

  1. Naranja: Convencionales constituyentes de distrito único (50 bancas)
  2. Azul: Convencionales departamentales
  3. Local: Cargos municipales/comunales (PASO en 11 intendencias y 75 comunas)

Ayala alertó sobre un detalle crucial: “Cada boleta requiere una sola marca. Si hay múltiples cruces, el voto es nulo; si no hay ninguno, es blanco“.

La distribución del material electoral comenzará el 31 de marzo, priorizando el sur provincial y culminando en Rosario y Santa Fe. Sobre denuncias de empadronamientos irregulares en Villa Saralegui (San Cristóbal), Ayala confirmó verificaciones en curso: “El procedimiento está normado y se activa ante pruebas concretas”.

Mientras el Tribunal Electoral redobla esfuerzos para completar las designaciones, Ayala hizo un llamado final: “Quienes recibieron telegramas deben confirmar o excusarse ingresando al sistema. Necesitamos certezas para reorganizar los faltantes”. Con 19 días por delante, la provincia espera evitar sobresaltos en una elección que combinará reforma constitucional con renovación de cargos locales.

Send this to a friend