Intendentes del interior van al Congreso para reclamar por los subsidios al transporte eliminados

Un grupo de 23 jefes municipales, entre ellos el rosarino Javkin y el cordobés Passerini, llevarán su planteo a los legisladores nacionales. Advierten que la quita de recursos establecida por el gobierno de Javier Milei y el incremento que otorgó solo para el Amba, la semana pasada, perjudica seriamente a las provincias

Un grupo de 23 intendentes del interior, entre ellos el rosarino Pablo Javkin y el cordobés Daniel Passerini, irán el martes 4 de junio al Congreso para reunirse con legisladores nacionales en reclamo por los subsidios al transporte que fueron eliminados en enero de este año por el gobierno nacional. A su vez, el Ejecutivo incrementó la semana pasada los fondos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y esto potenció el enojo de los municipios y provincias del resto del país.

En un comunicado, los intendentes de las principales ciudades del interior denunciaron la falta de equidad del gobierno de Javier Milei y postularon que “es de imperiosa necesidad reclamar de manera urgente un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias y, así, atender a un problema que atañe al país entero mediante una distribución –más– federal de los recursos nacionales”.

La reciente resolución 4/2024, dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación, dispuso un aumento de los subsidios destinados para el transporte urbano de pasajeros del Amba a través de un desembolso $148.745.709.159 en mayo y $160.777.188.169 durante junio de 2024.

“Es evidente que la eliminación de los subsidios nacionales en el interior del país ha exacerbado las condiciones preexistentes, afectando gravemente a todas sus localidades. Esta medida ha generado una notable incertidumbre y preocupación, tanto en el ámbito empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales”, agregaron los intendentes y jefes comunales en el reclamo.

También sostuvieron que la ausencia de los subsidios los obligó a implementar soluciones para sostener el funcionamiento del transporte público con “aportes extraordinarios municipales y provinciales” y los empujó además a aumentar la tarifa, que en el interior triplica los valores del Amba.

“Sumado a esta cuestión, está el hecho del aumento de la comisión que la Nación detrae a las
jurisdicciones, en concepto de utilización del servicio Sube, un incremento del 4% al 7%, sin haber registrado las devoluciones previstas”, remarcaron en el comunicado.

Los intendentes hablan de un “sesgado compromiso del Estado nacional” al retirar los subsidios y responsabilizan a Milei de haber generado una crisis que requiere “medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país”.

Los intendentes y jefes comunales que firmaron el documento son: Rosario Romero, Intendenta de Paraná, Ulpiano Suarez, Intendente de Mendoza, Pablo Javkin, Intendente de Rosario, Daniel Passerini, Intendente de Córdoba, Marcos Castro, Intendente de Viedma, Mariano Gaido, Intendente de Neuquén, Gustavo Saadi, Intendente de Catamarca, Raúl Jorge, Intendente de Jujuy, Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, Rodrigo Buteler, Intendente de Cipolletti, Leonardo Stelatto, Intendente de Posadas, Martín Perez, Intendente de Río Grande, Damian Biss , Intendente de Rawson, Luciano di Napoli, Intendente Santa Rosa La Pampa, Othar Macaharashvili, Intendente de Comodoro Rivadavia, Jorge Jofre, Intendente de Formosa, Eduardo Tassano, Intendente de Corrientes, Armando Molina, Intendente de La Rioja, Roy Nikisch, Intendente de Resistencia, Norma Fuentes, Intendenta Santiago del Estero, Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos, Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata, Francisco Azcue, intendente de Concordia.

Send this to a friend