Las autoridades del Ministerio de Seguridad brindaron una conferencia de prensa en donde precisaron detalles de lo que dejó el operativo del día domingo en el marco del clásico de la ciudad entre Newell ‘s Old Boys y Rosario Central. Tras el partido se produjeron incidentes en las afueras del estadio en donde hubo unos 17 móviles policiales dañados, al menos tres efectivos hospitalizados y hasta este lunes dos personas permanecen detenidas a raíz de los incidentes.
En contacto con la unidad móvil de LT3, el Coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos dependiente del Ministerio de Seguridad, Gustavo Velazquez ponderó el dispositivo de seguridad y afirmó: “Hasta el momento de la desconcentración del público fue buena, luego, una vez afuera del estadio, un grupo de hinchas comenzaron a tirar piedras contra la policía y los móviles. Hay 17 móviles dañados”. Para el funcionario, el balance fue positivo y destacó el accionar de la fuerza, ya que “La policía está para cuidar los bienes públicos. Hasta el momento tenemos dos demorados”, expresó.
Por su parte, el titular de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, Nicoás D`angelo precisó detalles del accionar policial a lo largo de la jornada del clásico. En este sentido, destacó que tras el partido, los incidentes desarrollados al finalizar el encuentro dejó como saldo varios efectivos heridos de la fuerza.
En relación a esto, D`angelo expresó que fueron dos miembros de la Brigada Aérea los que sufrieron lesiones y debieron ser trasladados al Hospital de Emergencia Clémente Álvarez (Heca). Por su parte, un efectivo del comando radioeléctrico debió recibir asistencia médica ya que sufrió una lesión en la mandíbula.
Con respecto a los elementos que la Policía secuestró, el funcionario indicó que: “No fueron elementos extraídos desde adentro del estadio, sino que fueron elementos vandalizados en el perímetro del estadio, como el vallado, que se arrojó hacia el personal policial. Se siguió el protocolo de uso de la progresividad del uso de la fuerza; que es la verbalización, formación, y luego la dispersión de los elementos. Se trató de dispersar y restablecer el orden público”.
Por último, agregó que los disturbios están bajo investigación y aún no hay conclusiones definitivas. “No podemos especular sobre si fue un hecho espontáneo o armado, será fruto de una investigación posterior” cerró.