El doctor Diego Armesto, abogado constitucionalista, habló en el programa La Barra de Casal tras los dichos de los senadores vinculados a La Libertad Avanza que objetaron la sesión convocada ayer en la que se aprobaron leyes que disgustan al poder ejecutivo y amenazaron con ir a la Justicia a reclamar por esto.
El constitucionalista explicó con detalles y casos de la Historia, como funciona la división de poderes y por qué justamente el Congreso tiene la potestad de autoconvocarse para trabajar cuando no se lo solicita el ejecutivo de turno y que en caso de que llegara un reclamo a la Justicia, la misma respondería que no tiene nada que hacer ahí porque es el propio cuerpo el que define sus condiciones. «Yo estoy enrolado en los que sostienen que el Congreso al ser un poder del Estado, es imposible que otro poder del Estado se pueda meter en una función que es propia del cuerpo que tiene la facultad de decidir por si mismo como trabajar».
En ese sentido, Armesto dijo que en caso de ser convocada la Corte Suprema diría: «no me vengan a preguntar a mi porque ustedes son los que tienen que decir como laburan» y puso ejemplos del año 1908 en donde el Congreso se autoconvocó luego de que el presidente Figueroa Alcorta lo cerrara, o en 1925 cuando el diputado Pinedo le mandó a decir al presidente que si no quería venir no vaya que «nosotros somos un poder autónomo y tenemos la facultad de autoconvocarnos y trabajar»; y hasta expuso el ejemplo de la destitución de Martín Redrado cuando gobernaba Cristina Fernández de Kirchner, o durante este mismo gobierno a propósito de la ley bases, cuando el Senado se convocó para elegir las autoridades de las comisiones, porque Milei no llamaba a hacerlo. «Si el presidente veta, está convalidando todo el proceso».
Reproductor de audio