Limpieza histórica en el arroyo Ludueña: un esfuerzo inédito por recuperar la cuenca

En una acción sin precedentes, el arroyo Ludueña está siendo intervenido con un plan integral que ya permitió retirar unas 500 toneladas de residuos en poco más de dos meses. La iniciativa, coordinada entre el gobierno provincial, municipal y 15 localidades, busca mejorar las condiciones ambientales de una cuenca clave para el bienestar de 500 mil ciudadanos.

Un operativo de gran magnitud

El trabajo de limpieza se lleva adelante con la participación del Ministerio de Infraestructura de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y organismos especializados. “Se está trabajando con equipos pesados, como retroexcavadoras de gran alcance, tanto en el lecho del arroyo como en sus márgenes”, explicó Marina Borgatello, subsecretaria de Innovación y Proyectos Estratégicos de la provincia, en diálogo con La Barra de Casal por LT3.

Si bien el número final de toneladas removidas aún está en proceso de consolidación, las estimaciones indican que la cifra rondará las 500 toneladas. Entre los residuos retirados, se encuentran grandes volúmenes de plástico, barro acumulado y hasta elementos voluminosos como heladeras y chasis de autos.

Un abordaje integral para el saneamiento del arroyo

La contaminación del Ludueña no solo responde a la disposición inadecuada de residuos por parte de los vecinos, sino también a la actividad industrial y comercial de la zona. “Estamos fiscalizando el cumplimiento de normas ambientales por parte de urbanizaciones, emprendimientos económicos y otras actividades que impactan en la cuenca”, señaló Borgatello.

Además del saneamiento, el plan contempla la mejora de la calidad del agua a través de monitoreos constantes. “Identificamos puntos críticos donde la contaminación es mayor y trabajamos en estrategias para reducir el impacto”, agregó la funcionaria.

Educación y participación ciudadana

Uno de los ejes fundamentales de la iniciativa es la concientización de la comunidad. “La Municipalidad de Rosario está trabajando codo a codo con los vecinos para promover mejores prácticas en la gestión de residuos“, destacó Borgatello.

En paralelo, se llevan adelante campañas de sensibilización para fomentar el compromiso ciudadano con la preservación del arroyo, entendiendo que su recuperación depende de una acción conjunta y sostenida en el tiempo.

Hacia un Ludueña sustentable

El operativo de limpieza del arroyo Ludueña representa un hito en la gestión ambiental de la región. Con un enfoque integral que combina saneamiento, control de efluentes, monitoreo ambiental y educación ciudadana, las autoridades buscan devolverle al Ludueña su rol de ecosistema saludable y valioso para las comunidades que atraviesa.

“Es un recurso estratégico y su puesta en valor depende del compromiso de todos“, concluyó Borgatello, destacando la importancia de sostener estos esfuerzos en el tiempo para evitar que la situación vuelva a degradarse.

Send this to a friend