
La docente y secretaria de extensión universitaria de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Paula Sague conversó con La Barra de Casal por LT3 sobre el trabajo que vienen realizando en diferentes escuelas secundarias de la ciudad y las problemáticas que se plantean en los adolescentes.
En relación al trabajo que llevan adelante desde la extensión universitaria visitando diferentes establecimientos educativos, Sague sostuvo que a lo largo de los contactos con los jóvenes y adolescentes identificaron una serie de problemáticas vinculadas al relacionamiento social.
“Los adolescentes con los que venimos trabajando son habidos de hablar, es un poco lo que venimos recopilando en las escuelas que asistimos. Entre las temáticas que más identificamos como preocupante es lo referido a los consumos problemáticos en relación a las apuestas online y lo que tiene que ver con la conexión de pantallas”.
Además agregó que otro de los puntos que les llamó la atención fue lo relacionado a los vínculos y lazos sociales. “Los adolescentes ubican fundamentalmente después de la pandemia una dificultad de conexión por fuera de la virtualidad, en términos de volver a estudiar con otro y volver a tener encuentros sociales, es decir el vínculo cara a cara que también reclaman algunos adultos para con ellos”, cerró Sague.