Presentaron un proyecto para reglamentar el servicio de taxis y aplicaciones en la Constitución de Santa Fe

Ricardo Aricó referente de Paradas Libres, una asociación vinculada al servicio de taxis de Rosario habló con el móvil de LT3 y contó detalles del proyecto que presentaron a la Convención Constituyente para regular el funcionamiento del transporte público y aplicaciones en la Constitución de Santa Fe.

«Lo que presentamos es un artículo para agregar a la Constitución a través del cual puedan convivir los tres posibles subsistemas del transporte de pasajeros en vehículo automotor a título oneroso. Hablo de taxi, remis o vehículo al servicio de una aplicación. Se trata de que en esa convivencia no haya nada librado al azar, sino que esté todo regulado» expresó Aricó destacando que justamente la idea es que esto «no quede en manos de las empresas de transporte que se manejan con aplicaciones la cantidad de vehículos, las características de cada vehículo, la tarifa a cobrar, es decir, que esté todo regulado por el Estado, de modo tal que no haya abusos y no se genere una posición dominante».

Además el referente de Paradas Libres dijo que en la propuesta presentada, buscan que no haya diferencia en las tarifas entre los diferentes subsistemas, que sea mayor a un 5%. «Que de esta manera no haya posibilidad de que existan empresas que hagan dumping para destruir a los sistemas ya existentes y que una vez generada la posición dominante cobren lo que se les dé la gana. Que no quede nada librado al azar, pero abrirse a las nuevas tecnologías. También se le pone un tope de comisión del 10% por cada viaje realizado a cualquiera de las aplicaciones que se integre a prestar servicio en las municipalidades que lo desee».

Send this to a friend