¿Qué puede cambiar en la condena de Cristina un reclamo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?

El abogado constitucionalista Luis Ayuso, habló en el programa La Barra de Casal y explicó los alcances que puede llegar a tener un eventual reclamo que se realice por parte de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Ayuso explicó como funciona dicho sistema basado en llamado pacto de San José de Costa Rica (Convención Americana de Derechos Humanos) en donde en caso de que una persona sienta que existe una violación a los Derechos Humanos, puede realizar dicho planteo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “La Comisión no tiene función jurisdiccional, es decir, no ejerce función judicial, sino que realiza recomendaciones, busca soluciones amistosas o emite informes como el que hizo durante la dictadura en Argentina a propósito de la desaparición de personas, pero no emite resoluciones judiciales” aclaró el abogado constitucionalista, quien agregó que justamente si no se llega a una solución del conflicto a través del diálogo, puede decidir agotadas estas instancias, elevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que de todos modos “no tiene facultad de anular la sentencia del Estado argentino”.

Reproductor de audio
Send this to a friend