Una encuesta asegura que el 72% de los argentinos no tiene ahorros en dólares

Gustavo Córdoba, de la agencia de Investigación de opinión pública y comunicación política Zuban Córdoba, habló en el programa La Barra de Casal y se refirió al último informe que realizaron en donde preguntaron y analizaron las respuestas de los argentinos a propósito de los ahorros que pueden tener en moneda estadounidense.

“Es un privilegio en la Argentina de hoy comprar dólares, y como tal, los privilegios son de las mayorías. En este caso cerca de un 20% reconoció tener lo que llama el gobierno como dólar ahorro, coherente este porcentaje con números que hemos medido en otro momento, cuando preguntábamos por la compra de USD y solamente un 17% nos respondía que sí” explicó el analista quien dijo que el dólar sigue siendo un objeto de deseo, pero que a las claras no es algo a lo que muchos pueden acceder. En ese sentido Córdoba explicó el contraste que se genera actualmente en el país con este ejemplo: “La época que se está viviendo en Argentina cuenta con un récord de patentamiento de autos de lujo como las Ferrari y por otro lado, cuenta con un récord de endeudamiento de las familias en la tarjeta de crédito para pagar alimentos”.

Con respecto a ese casi 20% que dijo tener “dólares en el colchón” el analista de Zuban Córdoba dijo que “el 45,7% prefiere seguir guardándolos y sólo el 12,2% está dispuesto a blanquearlos en el nuevo régimen que presentó el gobierno. Es decir que aun con incentivos del Gobierno, la decisión es clara; la mayoría no quiere desprenderse de sus ahorros”.

Send this to a friend