Doctor Armando Perichón, director de CUDAIO, dialogó con La Barra de Casal se proponen en este 2022 se propone alcanzar los niveles de procuración de hace dos años. Comentó: «La pandemia nos impacto fuertemente, en el año 2020 nos tuvimos que readaptar a un sistema de procuración totalmente diferente al que teníamos, cambiando los protocolos , adaptando nuestro laboratorios, preparándonos para una pandemia totalmente desconocida y que no teníamos ningún manual que nos dijiera como accionar». Explicó: «Mas allá que sabíamos que en el mundo se estaba cayendo la procuración de órganos en los países europeos, eso genero algunas precauciones que pudimos tomar a tiempo y llegar al fin del 2020 con una procuración de órganos que si bien si se cayo no cayo a niveles tan altos como en los países europeos». Agregó: «En el 2021 con el conocimiento y la posibilidad de vacunar, y por una serie de situaciones que cambiaron la situación del Covid, pudimos aumentar la procuración. Nosotros en el 2020 hicimos en la provincia de Santa Fe 46 donantes multiorgánicos y en el 2021, 62 donantes multiorgánicos». Contó: «La caída fue mucho menos pronunciada tanto a nivel provincial como nacional. Si se ven los datos estadísticos del 2020 y 2021, en Santa Fe aumento el 37% la cantidad de trasplante que se hicieron en la provincia y un 35% la cantidad de donantes». Afirmó: «Esto se abre la perspectiva que si esto como va hoy comienza a transformarse en algo mucho menos grave».