“La enfermedad renal es silenciosa por eso hay que estimular los estudios preventivos”

En el marco del Día Mundial del Riñón, Marcela Zavala integrante de la Sociedad de Nefrología de la Provincia de Santa Fe se refirió a la temática en comunicación con LT3.

La detección precoz  es el lema justamente este año del Día Mundial del Riñón. Tenemos  que tratar de que la gente se pueda hacer estudios, principalmente  porque es una enfermedad que es silenciosa hasta los finales, por lo cual mucha gente, que tiene enfermedad crónica, renal y no lo sabe”.

A su vez agregó que “nosotros decimos que hay ocho reglas para cuidar la salud renal que tienen que ver principalmente con un estilo de vida saludable, tratar de hacer actividad física regular, mantenerse en peso, comer con una dieta lo más saludable posible, con poca sal, tomar líquido, tratar de controlar las enfermedades que la ocasionan, como decíamos antes, la diabetes,  la hipertensión, esos pacientes son los que tienen más riesgo de padecerla”, indicó.

Al ser consultada sobre los síntomas que alertan sobre los problemas renales, la especialista aseguró: “en general no da síntomas, sí puede dar cosas indirectas, por ejemplo que tengas la presión arterial alta  y que se empiece a estudiar esa hipertensión y resulta que era por enfermedad renal, espuma en la orina, puede llegar a dar,  pero en general son síntomas que son bastante inespecíficos, que los pueden dar otras enfermedades, entonces hay que sí o sí hacer un estudio de laboratorio” concluyó.

Escucha la nota

Send this to a friend